top of page
2020.png

¿Qué pasaría si el musical de Jonathan Larson “Superbia” hubiera sido todo un éxito?

JOSU GOÑI

“Tick Tick Boom!”, aparte de ser el nombre de la película sobre la musical y alocada vida de Jonathan Larsson, es también el nombre de la obra musical escrita por este mismo autor en la que se inspira el largometraje. Una de las obras más destacadas del compositor junto con Rent, musical que llegó a estrenarse en Broadway.
La película narra la vida del propio Jonathan Larsson, un hombre con verdadero talento musical, especialmente para sus animadas y creativas ideas que quitan el aburrimiento a quien le rodea. Jonathan trata de llegar a Broadway con un musical que está escribiendo: Superbia. Un musical ambientado en un futuro no muy lejano, que vive una distopía y donde los personajes son conscientes de ella. Sin embargo, y pese a todo el trabajo y riesgo que dedica a su obra, esta nunca llega a triunfar lo suficiente como para animar a los productores a llevar el musical a Broadway. De todas formas, la pieza si que recibe muy buenas críticas y esto anima a Larsson a continuar trabajando hasta que consiga su sueño. Durante la película también vemos parte de la vida personal de Jonathan, la ruptura con su novia debido a que se vuelve incapaz de escucharla y el anuncio de su mejor amigo de que tiene el sida. Estas cosas cambian la vida del protagonista, dándose cuenta de que la vida es corta y debe darle su mejor cara.

 

Un final amargo, con la tinta dulce de conocer la biografía de Larsson y saber que logró su sueño de llevar un musical a Broadway, que se convierte en ácido tras averiguar que él nunca llegó a ver su sueño cumplido. Muriendo a la temprana edad de 35.

 

Todo comienza con la construcción de su musical: Superbia. Que nunca llegó más allá de su presentación. ¿Qué habría pasado si Superbia hubiese triunfado y hubiera llegado a Broadway?

 

Si Superbia hubiese sido un éxito del gran escenario musical, Jonathan hubiera visto cumplir su sueño y hubiese mantenido su locura musical con aún más obsesión si cabe. Habría llenado las salas de su talento musical con más de una obra. Sin embargo, no conoceríamos la propia obra "Tick Tick Boom!", ya que esta está influenciada en su experiencia biográfica con Superbia. Su vida personal habría sido más complicada todavía, sin recibir el fracaso, fijarse en su chica y en su amigo habría sido aún más descuidado. Podría haberse convertido en una peor versión de sí mismo. Más orgulloso, más egocéntrico, más despreocupado. Aunque el mundo habría conocido más su talento musical.

Y sin embargo, como por atadura del destino, su vida hubiera acabado igualmente a los 35 años. Dando un sabor diferente, más agrio, a los 5 años más que separan la película de su final alternativo.

¿Qué versión de la vida de Jonathan Larsson es mejor? Puede que el fracaso de Superbia hubiese sido necesario para centrar a este talentoso joven y acercarlo más a sus seres queridos.

bottom of page